Home > Cómo los mexicanos pueden viajar a Canadá sin visa

Cómo los mexicanos pueden viajar a Canadá sin visa

Cómo los mexicanos pueden viajar a Canadá sin visa

Cambios en las reglas desde el 1 de marzo: Cómo los mexicanos pueden viajar a Canadá sin visa

Desde las 23:30 horas del Este del 29 de febrero de 2024, los ciudadanos mexicanos que planeen viajar a Canadá deben tomar nota de los nuevos requisitos que entran en vigor. Estos cambios, relacionados con las autorizaciones electrónicas de viaje (eTA) y las visas de visitante, tienen un impacto significativo en aquellos que desean explorar las maravillas de Canadá o estudiar allí. Analizaremos en detalle qué implican estos cambios y cómo los mexicanos pueden viajar a Canadá sin un visa y bajo que condiciones.

¿Qué está cambiando?

A partir del mencionado horario y fecha, los siguientes ajustes se aplican a los ciudadanos mexicanos que deseen viajar a Canadá:

  • Deben cumplir con nuevos requisitos para obtener una eTA.
  • Si ya tienen una eTA, esta se cancelará automáticamente a menos que posean un permiso de trabajo o estudio vigente.
  • Si tienen una solicitud de eTA en proceso, deberán solicitar una nueva eTA o una visa de visitante, según le aplique.
  • Antes de viajar a Canadá, deberán solicitar una nueva eTA si cumplen con los requisitos.
  • En caso de no cumplir con los requisitos para obtener una eTA, deberán solicitar una visa de visitante para ingresar a Canadá.

Es esencial tener en cuenta que estos cambios son de aplicación inmediata, independientemente de si se ha realizado una reserva de viaje con anticipación. Tener una reserva previa o una eTA válida no garantiza la aprobación de una nueva eTA o visa.

Impacto en los visitantes

Los visitantes, definidos como residentes temporales sin un permiso de trabajo o estudio válido, como turistas, estudiantes con cursos de menos de 6 meses o visitantes de negocios, se ven afectados por estos cambios.

Si eres un visitante que tenía una eTA o había presentado una solicitud de eTA antes de la fecha y hora mencionadas, ya no podrás utilizarla para viajar. En su lugar, deberás solicitar y obtener una nueva eTA de acuerdo con las nuevas normas o, alternativamente, obtener una visa de visitante para ingresar a Canadá.

¿Quién puede solicitar una eTA según las nuevas normas?

Para solicitar una eTA bajo las nuevas normas, debes cumplir con los siguientes tres requisitos:

  • Utilizar un pasaporte mexicano válido para volar a Canadá o transitar por un aeropuerto canadiense hacia otro destino.
  • Visitar Canadá por un período corto, generalmente hasta 6 meses.
  • Haber tenido una visa de visitante canadiense en los últimos 10 años o poseer actualmente una visa estadounidense de no inmigrante (B1/B2) que esté vigente.

Es importante destacar que la eTA solo es válida para viajar en avión. Si planeas viajar a Canadá por otros medios de transporte, como automóvil, autobús, tren o barco, necesitarás una visa de visitante incluso si cumples con los requisitos para obtener una eTA.

Si no cumples con los requisitos para obtener una eTA, tendrás que solicitar una visa de visitante.

Te puede interesar: Cómo aplicar a una visa de estudiante a Canadá; nueva solvencia a demostrar a partir de enero 1, 2024

Requisitos para abordar el vuelo a Canadá con una eTA

Si tienes una eTA y planeas volar a Canadá, debes seguir estas pautas:

  • Viajar con el mismo pasaporte que usaste para solicitar la eTA. Si obtienes un nuevo pasaporte después de haber solicitado una eTA, deberás solicitar una nueva eTA con el nuevo pasaporte.
  • Llevar contigo el pasaporte que contiene tu permiso de trabajo o estudio, si aplica.

Se recomienda llevar una copia impresa y una copia digital del correo electrónico de confirmación de tu eTA. Además, si tu pasaporte antiguo contiene una visa de visitante canadiense vencida o una visa estadounidense de no inmigrante válida, también se aconseja llevarlo contigo.

Te puede interesar: Viajar a Canadá: Qué es la eTA y cómo se gestiona

Quién necesita una visa

Una visa de visitante es un documento oficial que se coloca en tu pasaporte y demuestra que cumples con los requisitos para viajar a Canadá. Este documento tiene un costo de 100 dólares canadienses, y es posible que debas pagar otros gastos, como la tasa de recopilación de datos biométricos, unos 80 USD.

La mayoría de las visas de visitante emitidas por Canadá son visas para entradas múltiples, con una validez de hasta 10 años. Es posible que si es la primera vez que la solicitas, la obtengas por menos tiempo.

Los cambios en las reglas de viaje a Canadá a partir del 1 de marzo de 2024 afectan directamente a los ciudadanos mexicanos que deseen visitar o estudiar en el país. Es esencial comprender estos cambios y asegurarse de cumplir con los nuevos requisitos para evitar contratiempos en el proceso de viaje, si aún tienes dudas, te invitamos a visitar el sitio oficial del Gobierno de Canadá o de contactar a un asesor de estudios en el exterior.