
Consejos para aprender inglés después de los 30
Muchas personas creen que aprender inglés después de los 30 es más difícil o menos efectivo que hacerlo en la infancia o adolescencia. Sin embargo, esta idea es un mito. Aunque los niños tienen mayor plasticidad cerebral, los adultos cuentan con motivación, disciplina y experiencias que pueden facilitar el proceso de aprendizaje. A continuación, te daremos valiosos consejos para aprender inglés después de los 30.
Si estás considerando aprender inglés después de los 30, ya tienes una razón importante para hacerlo: mejorar tus oportunidades laborales, viajar con mayor confianza o, simplemente, cumplir un sueño pendiente. No importa cuál sea tu motivación, estos consejos te ayudarán a lograrlo con éxito.
Tabla de contenido
1. Retoma tus conocimientos previos
Uno de los mejores consejos para aprender inglés después de los 30 es aprovechar lo que ya sabes. Probablemente en algún momento estudiaste inglés en la escuela, viste películas en versión original o aprendiste palabras y frases de manera informal.
Revisar antiguos apuntes, ejercicios y materiales puede ser una excelente manera de reactivar tu memoria y darte cuenta de que no estás comenzando desde cero.
2. Supera el miedo y la vergüenza
El miedo a cometer errores es uno de los principales obstáculos en el aprendizaje de un idioma. Sin embargo, a los 30 o más, ya tienes la madurez suficiente para dejar atrás la vergüenza. Recuerda que todos los hablantes nativos también cometen errores, y lo importante es comunicarse.
Hablar sin miedo y practicar en la vida cotidiana hará que avances mucho más rápido de lo que imaginas.
3. Define un objetivo claro
Uno de los factores más importantes para aprender inglés después de los 30 es tener una meta bien definida. Pregúntate:
- ¿Quieres mejorar tu carrera profesional?
- ¿Sueñas con viajar sin depender de traductores?
- ¿Deseas mudarte a un país de habla inglesa?
-
Consejos para aprender inglés después de los 30: Cuando tienes un objetivo claro, la motivación se vuelve mucho más fuerte y el aprendizaje más efectivo.
4. Aprende practicando desde el primer día
La mejor forma de aprender inglés es usándolo. Intenta incorporar el idioma a tu vida cotidiana de diferentes maneras:
- Cambia el idioma de tu teléfono y redes sociales a inglés.
- Ve series y películas con subtítulos en inglés.
- Escucha pódcasts y canciones en inglés.
- Habla con amigos o uniéndote a grupos de conversación.
La exposición constante hará que el inglés se vuelva parte de tu día a día de manera natural.
5. Elige una escuela especializada en enseñanza 30+
Si quieres aprender inglés después de los 30 de manera eficiente, una excelente opción es inscribirte en una escuela especializada en la enseñanza para adultos.
Las escuelas con programas 30+ están diseñadas para personas con objetivos claros, que buscan aprendizaje práctico y un ambiente de estudio cómodo, adaptado a su ritmo de vida y necesidades.
Las escuelas 30+, están presentes en destinos motivadores y donde se habla inglés de manera nativa como Vancouver y Toronto en Canadá, Nueva York en Estados Unidos, Londres o Liverpool en Reino Unido y también en la fascinante isla de Malta.
Además, contarás con profesores capacitados para enseñar a adultos y podrás conocer personas con intereses similares, lo que hará que el proceso sea más motivador y enriquecedor.
6. Aplica lo aprendido en situaciones reales
Aprender inglés no se trata solo de estudiar gramática, sino de ponerlo en práctica. Busca oportunidades para usarlo en tu vida diaria:
- Si trabajas en una empresa internacional, intenta comunicarte con colegas en inglés.
- Si vas de viaje, desafíate a hacer pedidos en restaurantes o pedir direcciones en inglés.
- Participa en eventos, charlas o cursos en inglés para familiarizarte con el idioma en distintos contextos.
Cada pequeño esfuerzo que hagas contribuirá a mejorar tu fluidez y confianza.
¡Nunca es tarde para aprender inglés!
Aprender inglés después de los 30 no solo es posible, sino que puede ser una experiencia enriquecedora y motivadora. La clave está en mantener una actitud positiva, definir tus objetivos y practicar de manera constante.
Si te comprometes con el proceso y sigues estos consejos, lograrás dominar el inglés y abrir nuevas oportunidades en tu vida personal y profesional. ¡Empieza hoy y verás los resultados!
Podemos pensar que aprender inglés después de los 30 años no es la edad ideal, ya que a edades tempranas es mucho más fácil aprender idiomas distintos al nativo. Pero esto no debe limitar tu desarrollo y si quieres aprender inglés y tienes más de 30 años te dejamos estos consejos para que lo puedas lograr.
¿Te interesa aprender inglés en una escuela 30+?
Para más información o para asegurar tu cupo, completa el siguiente formulario: