Home > Residencia estudiantil vs Casa de Familia ¿Qué alojamiento me conviene más?

Residencia estudiantil vs Casa de Familia ¿Qué alojamiento me conviene más?

Residencia estudiantil vs Casa de Familia ¿Qué alojamiento me conviene más

 Residencia estudiantil vs Casa de Familia ¿Qué alojamiento me conviene más?

Si estás planeando estudiar en el extranjero, seguramente te estarás preguntando ¿Qué será mejor? Vivir en una casa de familia, u optar por la residencia estudiantil. Ambas tienen ventajas y diferencias y en este artículo te contamos ¿Qué alojamiento te conviene más? según tus diferentes necesidades.

¿Qué es una residencia estudiantil?

Una residencia universitaria es una construcción a menudo administrada por la propia universidad o escuela de idiomas, cuyo principal objetivo es brindarles alojamiento a los estudiantes, sobre todo del extranjero. 

Existen muchos beneficios de vivir en una estancia como esta, como la comodidad, la convivencia con otros universitarios y vivir en un entorno creado para el desarrollo educativo.

Vivir en este tipo de alojamientos permite que los estudiantes extranjeros puedan conocer un estilo de vida 100% universitario, construyendo una vida educativa que les dejara innumerables memorias a lo largo del tiempo.

Entre las ventajas de vivir en una residencia estudiantil es que normalmente este tipo de condominios incluyen servicios estudiantiles como el caso del comedor. De esta forma, no tendrás que preocuparte por comprar comida o aprender a cocinar, porque algunos de estos alojamientos te proveen de los alimentos necesarios o las instalaciones tienen cocinas comunales de uso permitido a los estudiantes.

Debes de informarte bien, porque según el costo se incluyen o no un número de comidas y también depende si hablamos de alimentación durante toda la semana o solamente en los días de clase.

Residencia Harrington Housing Sherbourne Toronto Canada
Fotos de la Residencia Harrington Housing Sherbourne en Toronto, Canadá, ofrece precios desde $330 dólares canadienses por semana.

Este tipo de alojamientos incluyen otras facilidades como Internet gratis y acceso a bibliotecas cuando necesites material adicional. Lo mejor de todo, es que en una residencia estudiantil estarás compartiendo espacio con otros universitarios, por lo que en caso de requerir alguna ayuda especial, siempre encontrarás un compañero que te puede auxiliar o se encuentre en la misma situación que tú.

Una de las principales ventajas de las residencias universitarias es la gran independencia con la que cuentas, en estos espacios podrás convivir con otros estudiantes que como tú, se han alejado de casa para continuar su vida educativa.   Cabe anotar que este tipo de alojamiento está disponible solo para estudiantes mayores de edad.

En este caso, siempre habrá un plan para la noche, un evento al cual acudir y ¿Por qué no? Organizar algún tipo de reunión en la residencia para despejarte de los días pesados estudio.

¿Qué es una casa de familia o homestay?

Este tipo de alojamiento permite que un estudiante extranjero se aloje en un hogar familiar local. Las escuelas tienen sus propios programas para elegir a las familias ideales y recibir nuevos estudiantes, esta opción es sumamente segura, además disfrutarás de la calidez de una familia, su amabilidad y la seguridad que te otorga vivir en una casa familiar.

Optar por este tipo de alojamiento te permitirá aprender de primera mano el tipo de cultura del país que estás visitando. Cuando vivimos en un entorno puramente universitario y educativo, quizás no logremos tener total contacto con la vida común y corriente de los ciudadanos que habitan en ese país, pero vivir en la casa de una familia típica te ayudará a aprender las normas sociales, culturales y, sobre todo, el estilo de vida prototipo de las personas nativas.

Una de las principales ventajas de optar por este tipo de alojamiento es que la transición entre dejar tu hogar y vivir en otro país, no será tan drástico para un estudiante. 

Este podría resultar ser un estilo de vida totalmente diferente al que tendrías en casa, alejado de tus seres queridos, de tu familia y de tus rutinas cotidianas; pero vivir con una familia local te ayudará a que este salto sea más sencillo de sortear, disfrutando de la calidez dentro de un hogar y de la convivencia típica con una familia en función a la seguridad, las reglas de la propia casa y la hospitalidad de las personas con las que vives.

¿Qué es una casa de familia o homestay
¿Qué es una casa de familia o homestay?: compartirás más que el lugar donde estás viviendo, dispondrás de comidas, convivencia del día a día, podrás conocer a cada integrante, charlar con ellos y pasar tu tiempo libre acompañado. 

Quizás en un principio, te suene mucho más atractivo convivir con otros estudiantes de tu edad, pero una manera de crear relaciones para toda la vida es vivir con una familia en una homestay.

Otra de las ventajas es que en este tipo de estadía deberás cumplir con las normas de la propia casa, quizás no tengas tanta libertad, pero esto te ayudará a regular tu comportamiento, sobre todo, si eres una persona proclive a descuidar un poco sus estudios.

Algo que debes tener en cuenta si escoges este tipo de alojamiento, es la ubicación…. las familias normalmente viven en los suburbios de las ciudades, así que será normal que tengas que utilizar transporte público a diario.  La distancia de las familias al centro de estudios rodea los 45 minutos en promedio.

Quizás te interese leer: recomendaciones para vivir en un homestay o casa de familia

¿Qué alojamiento me conviene más?

Para elegir el tipo de alojamiento que te conviene más, debes analizar ¿Qué tipo de estudiante eres? Y ¿Qué tipo de experiencia te quieres llevar de tu intercambio académico?

Debes de ser totalmente honesto y hacer un balance entre los beneficios académicos que tendrás y la diversión que puedes tener en esta instancia.  Sabemos que quizás sea la primera vez que abandonaste tu hogar, por lo que tanta libertad de la noche a la mañana puede ser algo difícil con lo que lidiar.

Si este es tu caso y temes poner en riesgo tu vida académica, lo mejor es que elijas un homestay, ya que, las personas con las que vivas te ayudarán de alguna manera a poner en orden tus prioridades. 

Elegir vivir en una casa de familia no es elegir un camino sin nada de diversión, porque también tendrás espacios para divertirte, conocer la ciudad en la que estás viviendo y pasar tiempo con otros estudiantes extranjeros. 

Además, la familia con la que vivas está acostumbrada a recibir estudiantes extranjeros, por lo que también pueden ser bastante divertidos.

Si dentro de tu balance entre la vida académica, conocer y divertirte, gana mucho más el aprovechar esta etapa de tu vida, también una residencia estudiantil puede ser la mejor opción, ya que estarás 24/7 con estudiantes de tu edad, de otros países y dispuestos a divertirse durante su estadía de intercambio académico.

Con esta opción debes ser una persona muy ordenada con sus prioridades en orden, capaz de saber distinguir entre los momentos de esparcimiento y los momentos de aprendizaje. 

Si ya tienes otras experiencias viajando el extranjero, o eres una persona bastante madura, esta será una muy buena opción para ti.

¿Necesitas más información?

Ponte en contacto con un asesor de estudios en el exterior, para informarte sobre las opciones de alojamiento disponibles en tu escuela favorita.